Fundamentos para la promoción del desarrollo socioemocional en la escuela

Este trayecto tiene como propósito esencial la construcción
y desarrollo de competencias docentes comprometidas con
la promoción del desarrollo humano pleno y, en especial,
el desarrollo de competencias socioemocionales, desde la
práctica de enseñanza
Maestría en aprendizaje y enseñanza del español

Su objetivo es formar docentes expertos en el aprendizaje y la enseñanza del español que, a partir de la problematización y la reflexión sobre su práctica, sean capaces de diseñar, implementar y evaluar innovaciones sustentables que impacten en su comunidad profesional, enriquezcan el saber que fundamenta al desempeño profesional y hagan realidad los compromisos de calidad y equidad que la escuela mexicana pretende hoy día.
Maestría en aprendizaje y enseñanza de las matemáticas

Su objetivo es formar docentes expertos en el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas que, a partir de la problematización y la reflexión sobre su práctica, sean capaces de diseñar, implementar y evaluar innovaciones sustentables que impacten en su comunidad profesional, enriquezcan el saber que fundamenta al desempeño profesional y hagan realidad los compromisos de calidad y equidad que la escuela mexicana pretende hoy día.
Maestría en innovación de la práctica educativa

Su objetivo es formar profesionales de la educación que incidan en la práctica docente para innovarla, específicamente en las prácticas de enseñanza de Educación Básica.
Maestría para la profesionalización de la práctica de enseñanza en Educación Media Superior

Formar, con un enfoque profesionalizante, docentes expertos en la enseñanza con las disposiciones, habilidades y conocimientos necesarios para diseñar, implementar y evaluar ecologías de aprendizaje comprometidas con el desarrollo de las capacidades de los alumnos de Educación Media Superior, mediante la construcción y fortalecimiento de las competencias que las nuevas estructuras curriculares en México exigen en este nivel.