IIIEPE2

INICIO Comunidad Ex-IIIEPE – 2025
Recurso_M3

ERES PARTE DE NUESTRA HISTORIA

Comunidad Ex-IIIEPE

En este espacio celebramos a quienes han formado parte del IIIEPE. Conoce a nuestra comunidad de exalumnas y exalumnos, y descubre cómo su paso por la institución marcó su trayectoria profesional y personal. Sus historias siguen construyendo el legado del IIIEPE y reflejan el valor de la formación recibida.

Somos para ti

Comunidad Ex-IIIEPE

graduaciones

historias que trascienden

Juan Martínez Martínez

Juan Martínez Martínez

“Para mí, estudiar en el IIIEPE ha significado una verdadera mejora en mi profesión. Lo más valioso ha sido combinar la teoría con la práctica, vivir esa realidad y, sobre todo, incorporar la reflexión, que siempre ha sido un sello del Instituto. Gracias a ello he aprendido a tomar mejores decisiones y a ejercer un liderazgo más formativo, más analítico e integral dentro de mi escuela, motivando a que el recurso humano trabaje con mayor sentido. La formación en el IIIEPE demuestra que la mejora educativa sí es posible. Me permitió avanzar hasta convertirme en director, y esa preparación ha sido clave para desempeñar mi labor de manera más reflexiva y efectiva. A quienes estén pensando en estudiar un posgrado, les digo que esta es la mejor elección: les brindará crecimiento, herramientas para la mejora y la capacidad de tomar mejores decisiones. Eso es, en esencia, lo que representa el IIIEPE.”

Karen Marlene Baldazo Medrano

“Estudiar en el IIIEPE ha sido para mí un gran logro. Me permitió revalorar mi profesión docente y transformó mi rol hacia una práctica más reflexiva y analítica. Aprendí a observar mi entorno con otros ojos y a identificar cómo innovar. Mi logro más significativo tras egresar fue el cambio de docente frente a grupo al cargo directivo de una escuela primaria. A quienes estén pensando cursar una maestría, les invito a considerar esta opción: el IIIEPE ayuda a reconocer cómo podemos desarrollarnos en distintos contextos y enriquecer nuestra práctica educativa. Más que un posgrado, se convierte en un proceso de crecimiento académico, profesional y personal —casi una terapia. ¡Bienvenidas y bienvenidos al IIIEPE! Mi mensaje para quienes están pensando en estudiar en el IIIEPE es: ¡anímense! Es una excelente decisión para superarse y dar un paso más en el crecimiento profesional. Aquí encontrarán las herramientas que la educación necesita, y sobre todo, la oportunidad de convertirse en verdaderos transformadores, capaces de tocar la mente de los niños y contribuir a un futuro mejor para todas y todos.”

Ricardo Acosta García

“Estudiar en el IIIEPE representó para mí un crecimiento no solo profesional, sino también personal. La innovación forma parte del ámbito educativo y está en constante cambio; al adentrarme en ella identifiqué los retos de mi práctica docente. Consolidar esa práctica me da gran satisfacción, porque sé que puedo mejorar continuamente. Siempre hay un nuevo destino al que llegar, una nueva meta que alcanzar. Para mí, innovar significa no quedarme atrás: estar preparada, seguir capacitándome y dar siempre lo mejor a mis alumnos. Otra satisfacción personal es comprobar que, al mejorar mi práctica educativa, contribuyo a mi comunidad y a una mejor sociedad. Invito a las y los docentes que estén pensando iniciar esta maestría a darse la oportunidad, como yo lo hice. El profesorado del IIIEPE es de lo mejor del estado y, sobre todo, el conocimiento que se adquiere es directamente aplicable a nuestra realidad educativa. ¡Anímense!

INVITACIONES ESPECIALES

BOLSA DE TRABAJO

¿eres ex-estudiante iiiepe?

¿Te interesa participar en el diseño de cursos eventuales o formar parte de nuestro equipo de facilitadores?

Compártenos tu Currículum Vitae y nos comunicaremos contigo.

“En este lugar NO DISCRIMINAMOS. En NUEVO LEÓN se prohíbe negar, excluir o distinguir el acceso o prestación del servicio a cualquier persona o colectivo social por su origen étnico, nacional, raza, lengua, sexo, género, edad, color de piel, discapacidad, condición jurídica, social o económica, migratoria, identidad indígena, identidad de género, apariencia física, condiciones de salud, religión, formas de pensar, orientación o preferencia sexual, por tener tatuajes, perforaciones o cualquier otra razón que tenga como propósito impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos.” – 
LEY PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN, 2022. 
De acuerdo con la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Instituto tiene el compromiso de que al menos el 2% de la plantilla laboral esté integrada por personas con discapacidad.

Contacto

Especialización académica para el fortalecimiento de la práctica educativa.

:

Horario de servicio

Lunes a Viernes:   08:00 a. m. – 05:00 p. m.
Sábado:   08:00 a. m. – 01:00 p. m.
Domingo:   Cerrado

¡Suscríbete ya!

Mantente informado sobre nuestras próximas ofertas y actividades. 

¡Suscríbete ahora!

¡Te has suscrito con éxito! Ops! Algo salió mal, intenta de nuevo.

AVISOS DE PRIVACIDAD

©2025 | IIIEPE. Todos los derechos reservados.

Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León.

¡Hola! ¿En que te podemos ayudar?